- Para más información detallada sobre esta norma, accede al apartado dedicado exclusivamente a la Norma Europea UNE EN 1317, donde resumimos el clausulado que aplica a pretiles metálicos.
- Si aun así tienes dudas, también puedes revisar nuestras página de preguntas frecuentes o directamente contactar con nuestro equipo de I+D+i
Normativa referente a sistemas de contención de vehiculos
El PG-3 Pliego de Prescripciones Técnicas Generales para obras de carreteras y puentes; constituye un conjunto de instrucciones para el desarrollo de las obras de carreteras y puentes; y contiene las condiciones técnicas normalizadas referentes a los materiales y a las unidades de obra.
En su apartado 704 se desarrollan indicaciones sobre las “Barreras de Seguridad, Pretiles y Sistemas para protección de motoristas”
La Orden Circular 35/2014 establece criterios de aplicación de sistemas de contención de vehículos, y sus recomendaciones constituyen una guía a disposición de los técnicos de carreteras para el proyecto y la puesta en obra de los sistemas de contención de vehículos en la red de carreteras del Estado. Su ámbito de aplicación es para sistemas de contención que se vayan a instalar de forma permanente, tanto para nuevas carreteras como para acondicionamiento de las existentes.
Existen varios Eurocódigos que usamos en función de la naturaleza del proyecto, de los elementos que lo constituyen o del entorno para el que esté pensado el equipamiento, por ejemplo, el Eurocódigo 2 para proyectos de estructuras de hormigón o el Eurocódigo 3 para proyectos de estructuras de acero.
Empleamos Instrucciones Especificas como la IAP-11, la IAPF-07, o la GCOC. La experiencia de nuestro equipo y la naturaleza del proyecto determinan cuál es la norma más adecuada para cada situación.